Facilitadores
La calidad y el grado no son lo mismo.
Estándares y regulación de calidad
Estándar: Documento establecido por una autoridad, costumbre o consenso como un modelo o ejemplo.
Regulaciones: Requisitos impuestos por una entidad gubernamental. Estos requisitos pueden establecer las características del producto, del proceso o del servicio (incluidas las disposiciones administrativas aplicables) que son de cumplimiento obligado, exigido por el Gobierno.
Regulaciones de facto: Regulaciones que son ampliamente aceptadas y adoptadas mediante el uso.
Regulaciones de jure: Regulaciones que exige la ley o que han sido aprobadas por un cuerpo de expertos reconocido.
Serie ISO 9000: Un estándar de sistema de calidad que se puede aplicar a cualquier producto, servicio o proceso en el mundo.
Entregables validos
Costo de la calidad
Todos los costos incurridos durante la vida del producto por inversión en la prevención de no conformidad con los requisitos, evaluación del producto o servicio en cuanto a su conformidad con los requisitos, e incumplimiento de los requisitos.
Dr. W Edwards Deeming
(Oct 1900 – Dic 1993)
Joseph M. Juran
(Dec 1904 – Feb 2008)
Philip Crosby
(Jun 1926 – Ago 2001)
Kaouru Ishikawa
(Jul 1915 – Abr 1989)
Genichi Taguchi
(Ene 1924 – Jun 2012)
El SIPOC es un diagrama de flujo a alto nivel y, a su vez, es el primer paso para la realización de un diagrama de flujo detallado (flujograma de proceso). Permite visualizar los pasos secuenciales de un proceso definiendo claramente sus entradas, salidas, proveedores y clientes. Recoge detalles importantes sobre el inicio y el final del proceso. Es una herramienta de gran utilidad para identificar el proceso a investigar en la primera etapa de la metodología DMAIC
Mapas de Proceso
Beneficios
Modelo Lógico de Datos.
Diagramas Matriciales
Diagramas de afinidad
El diagrama de afinidad, desarrollado por Kawakito Jiro son ampliamente utilizados en proyectos para clasificar las ideas de una lluvia de ideas en grupos o subgrupos, dependiendo de su relación.
Pasos importantes para la creación de diagramas de afinidad.
Diagrama de Causa y Efecto
Histograma
Análisis de fuerza de campo
El análisis de fuerza de campo, desarrollado por Kurt Lewin, puede ser utilizado para alinear todas las facetas de un campo deseado. Debido a los cambios en la organización, el análisis de fuerza de cambio ayuda a gestión eficientemente tales cambios.
Para cada cambio propuesto hay fuerzas impulsoras y fuerzas represoras.
Fuerzas impulsoras: Tienden a iniciar un cambio y continuar haciéndolo. Esto puede incluir acciones, habilidades, equipamiento, procedimientos, cultura y personas. Por ejemplo: Para un proyecto de mejora de procesos, las fuerzas impulsoras pudieran ser la productividad aumentada, los costos reducidos y la disminución en el tiempo de ciclo.
Fuerzas represoras: tienden a restringir o disminuir a las fuerzas impulsoras. Para el mismo proyecto, las fuerzas represoras pudieran será la necesidad de financiamiento adicional, capacitación y posible pérdida de empleos.
Los objetivos del análisis de campo de fuerza son identificar a las fuerzas impulsoras y represoras, maximizar las fuerzas impulsoras de cambio y minimizar las fuerzas represoras.
Diagramas de proceso de decisión del programa (Diagramas PDPC)
Los diagramas PDPC son una herramienta útil para trazar eventos convenibles y contingentas que pueden suceder en cualquier plan de implementación. En un proyecto, los diagramas ayudan a determinar los posibles problemas antes de que sucedan a fin de tomar acciones correctivas.
Proceso PDPC
Las entradas del proceso PDPCP pueden ser útiles en la creación de un plan de gestión o mitigación de riesgos a futuro en el proyecto.
Diagrama de Dispersión
Pasos
Auditorías
Diseño para “X”
Informes de Calidad
Hojas de Verificación
Listas de Verificación
Muestreo Estadístico
Causas comunes de variación son inherentes al proceso.
Causas especiales de variación son causadas por razones extrañas o inesperadas, no puede ser predichas.
Escenario.
La instalación de producción de dulces de su empresa lanzará un chocolate de panda rosa para la temporada de San Valentín del próximo año. Esta nueva línea de productos cuenta con numerosas áreas de calidad que le preocupan a la empresa.
Preguntas.
1. Dado que hay muchas áreas en las que la calidad podría ser un problema, ¿Cómo puede determinar el equipo del producto cuáles son los estándares
de calidad?
4. Durante la primera producción en serie, se examinaron atentamente las mediciones de calidad. Los primeros 100 pandas de chocolate que se produjeron se pesaron en una balanza para asegurarse de que cumplieran con los requisitos de peso. El diagrama de control de los primeros cien se veía como el diagrama a continuación. ¿Qué se puede determinar a partir del diagrama? ¿Qué se debería haber hecho en ciertos puntos de la producción en serie?
Déjanos tus comentarios.
No hay comentarios