Facilitadores.
Enfoque de gestión de los riesgos
La gestión de los riesgos del proyecto incluye los procesos para llevar a cabo la planificación de la gestión, identificación, análisis, planificación de respuesta, implementación de respuesta y monitoreo de los riesgos de un proyecto.
Clasificación de riesgos
Clasificación de riesgos basada en efectos
Clasificación de riesgos basada en el origen
Respuestas al riesgo
Minimizar el Riesgo con un Enfoque Ágil
Plan de gestión de los riesgos.
Componente del plan para la dirección del proyecto, programa o portafolio que describe el modo en que las actividades de gestión de riesgos serán estructuradas y llevadas a cabo.
Tipos de riesgo comercial
Riesgo comercial
Riesgo asegurable
Análisis de riesgos cualitativos
Técnica utilizada para determinar la probabilidad de ocurrencia y el impacto de cada riesgo identificado.
Matriz de probabilidad e impacto
Cuadrícula para mapear la probabilidad de ocurrencia de cada riesgo y su impacto sobre los objetivos del proyecto en caso de que ocurra dicho riesgo.
Análisis de riesgos cuantitativos
Técnica que se utiliza para evaluar los eventos de exposición al riesgo de los objetivos generales del proyecto y determinar los niveles de confianza para alcanzar dichos objetivos.
Estrategias de riesgo positivas
Estrategias de riesgo negativas
Planes de contingencia
Una estrategia de respuesta al riesgo desarrollada con anticipación, antes de que las cosas salgan mal; la idea es que se utilice en caso de que los riesgos identificados se hagan realidad.
Tolerancia, apetito y umbral de riesgo
Tolerancia al riesgo: Cantidad máxima de riesgo y el posible impacto del riesgo que se produce, que un director del proyecto o un interesado clave está dispuesto a aceptar.
Apetito al riesgo: Grado de incertidumbre que una organización o un individuo están dispuestos a aceptar con miras a una recompensa.
Umbral de riesgo: Nivel de exposición al riesgo por encima del cual los riesgos se abordan y por debajo del cual los riesgos pueden aceptarse.
Monitorear los Riesgos
Pautas para identificar, evaluar y priorizar los riesgos de forma iterativa
Pautas para determinar e implementar la respuesta a los riesgos
Escenario.
Usted trabaja para una pequeña empresa de desarrollo que construye casas para familias de bajos ingresos. El objetivo del programa de construcción de casas es edificar un hogar de dos o tres habitaciones para cada familia que califique. Bajo el patrocinio de Linda Michaels, la empresa se está preparando para construir un nuevo hogar para la familia Andrews. La familia calificó para el programa de construcción de casas y es la siguiente en la lista. Usted fue asignado para dirigir este proyecto. Cada nuevo proyecto de construcción recibe el nombre de la dirección y el siguiente lote disponible se encuentra en 234 West Adams Street.
Para el proyecto 234 West Adams, se debe gestionar un cronograma para la entrega de productos y materiales. Se sabe que los costos de estos materiales han fluctuado últimamente debido a la incertidumbre de la economía. En ocasiones, los proyectos en esta parte de la ciudad se vandalizan durante la construcción. Por supuesto, también debe tener en cuenta las condiciones climáticas durante la construcción. Es algo impredecible, pero a su saber, el pronóstico es bueno para las próximas semanas.
Ahora que ha identificado cómo dirigir el proyecto y cuáles son los costos, puede dar el siguiente paso y determinar cuáles son los riesgos del proyecto. Le gustaría revisar los posibles riesgos del proyecto en un registro de riesgos.
Preguntas.
2. ¿Clasificaría las condiciones climáticas como un riesgo positivo (oportunidad) o negativo (amenaza)?
3. ¿Qué eventos se podrían considerar disparadores de los riesgos?
Déjanos tus comentarios.
No hay comentarios